Haz un escritorio a tu medida con tan sólo un tablero, una llanta de bici y una estantería desmontable. ¿Queréis saber cómo? Pues echad un vistazo al vídeo que Carlos Alba grabó de todo el proceso. De momento un aperitivo del resultado final:
Me encanta reutilizar materiales y convertirlos en lo que a mi más me convenga. Esta vez reutilicé un tablero de aglomerado que había usado como fondo para el lookbook de Coscoletas, una llanta de bici que estaba ya estropeada y una estantería desmontable. Uní todo y lo convertí en un práctico y original escritorio. Espero que os guste y ¡que os animéis con el bricolaje!
LetsDoIt. Escritorio cool. from Carlos Alba on Vimeo.
MATERIALES:
- Tablero de aglomerado.
- Llanta de bicicleta.
- Estantería desmontable de madera.
- Serrucho.
- Taladro.
- Regla escuadra.
- Lápiz/Rotulador para marcar en la madera.
- Pintura para madera en color blanco y azul (botes muy pequeños).
- Rodillo/brocha pequeña.
- Destornillador, tornillos, tacos.
- Escuadras metálicas.
- Metro.
INSTRUCCIONES:
Antes de nada debemos pensar cómo queremos/debemos modificar nuestra estantería. Lo más importante es que una de las baldas de la estantería esté situada a una distancia de 70-75 cm del suelo. El motivo es que esa balda la usaremos para apoyar nuestro tablero, y esa es la altura estándar para una mesa. Si es necesario entonces, moveremos una de las baldas de nuestra estantería a esa posición. Yo he optado por dejar toda la parte inferior de la estantería (la parte que está por debajo de la balda de apoyo) sin baldas, con lo cual me sobran algunas baldas. Una vez tengamos nuestra estantería configurada a nuestro gusto, comenzamos.
- Dibujamos en nuestro tablero, con ayuda de la escuadra, un rectángulo de ancho el ancho de la estantería y de largo aproximadamente 190 cm. Cortamos con el serrucho.
- Para que el tablero se adapte perfectamente a nuestra estantería hacemos los huecos necesarios en el tablero midiendo muy bien.
- Encajamos el tablero en la estantería, sobre la balda de apoyo.
- Aseguramos el tablero a la balda de apoyo con algunos tornillos.
- Ahora tenemos que fabricar la pata que lleva integrada la llanta de bicicleta. Para ello utilizaremos algunas maderas que nos sobraron de la estantería (ya que como he comentado antes, no hemos puesto todas las baldas a la estantería). En este paso va,os a calcular la longitud de las tablas a usar. Para ello tenemos que tener en cuenta tres medidas: la medida del suelo al tablero (que será 70-75 cm), la medida del radio de la llanta y el espacio que vamos a dejar desde el inicio de la tabla hasta el agujero donde uniremos la tabla con el eje central de la llanta.Lo vemos en el siguiente esquema (donde r: radio llanta; l: longitud tabla; h: altura mesa):
En mi caso fijé ésta última distancia en 4 cm, la altura de mi mesa era de 75 cm y el radio de mi rueda de 32 cm. Para hallar la longitud de la tabla a usar:LongitudTabla = AlturaMesa – Radio + EspacioHastaAgujeroEn mi caso: LongitudTabla = 75 – 32 + 4 = 47 cm.
- Cortamos dos tablas iguales a la longitud hallada en el paso anterior.
- Con un taladro hacemos un agujero centrado en el ancho de nuestra tabla y a 4 cm del final de ésta. Lo hacemos en las dos tablas.
- Pintamos con un rodillo de blanco las tablas. Con pintura para madera. Dejamos secar el tiempo que nos indique el fabricante.
- Introducimos un par de tacos en cada uno de los extremos del eje central de nuestra llanta.
- Alíneamos el agujero del taco con el agujero que hemos hecho en la tabla e introducimos un tornillo. Lo mismo para el otro lado de la llanta con la otra tabla.
- Ya tenemos preparada nuestra pata. Ahora la unimos al extremo de la mesa contrario a la estantería mediante un par de escuadras metálicas. Para ello atornillaremos primero cada una de las escuadras a cada una de las tablas unidas a la rueda. Posicionamos la rueda centrada en el ancho de la mesa y a unos 10 cm del final de ésta. Atornillamos. Tened en cuenta a la hora de escoger el largo de los tornillos cuál es el ancho de vuestro tablero.
- Por último podemos pintar el canto del tablero del color que nos apetezca. En mi caso he escogido azul oscuro.
¡Y a disfrutar de nuestro nuevo escritorio!