Quantcast
Channel: Let's Do It
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Recicla tus bolsas de plástico y ¡haz picnic!

$
0
0

No podemos dejar pasar el verano sin dedicar unas horas a una de las labores más típicas de esta estación: el reciclado de bolsas de plástico para convertirlas en ovillos de rafia y poder tejer con ellos.

mantel000


Se trata de reutilizar las bolsas de plástico para convertirlas en objetos tan variados como bolsas de playa, alfombras, pufs… o cualquier tipo de objeto que se nos ocurra que podemos hacer tejiendo. En esta ocasión para mostraros la diversidad de objetos que podemos crear mediante esta técnica se me ha ocurrido hacer un mantel individual, que puede servirnos perfectamente para ir de picnic.

La verdad que la labor no tiene mucho misterio para cualquiera que sepa hacer ganchillo. El truco está en saber hacer los ovillos a partir de las bolsas, así que es a lo que más tiempo voy a dedicar en el post. De hecho he escogido una bolsa de un solo color para explicaros ésto y que se vea más claro, pero luego la labor la he realizado con otro tipo de bolsas multicolor.

 

mantel001

mantel002

mantel003

mantel004

mantel005

mantel006

mantel007

mantel008

mantel010

mantel011

mantel012

 mantel012b

mantel014

mantel016

mantel017

mantel018

mantel000

Materiales:

- Bolsas de plástico (para el mantel individual he utilizado unas 30). Yo he mezclado bolsas de distinto tipo pero que más o menos tenían los mismos colores. Pero se puede hacer con bolsas de un solo color o combinar distintos colores de bolsas… Las posibilidades son infinitas.

- Tijeras.

- Aguja de ganchillo.

- Cinta métrica.

Pasos:

- Estiramos bien una bolsa de plástico sobre una superficie plana. Cortamos las asas y la parte inferior de la bolsa.

- Empezando desde uno de los laterales de la bolsa hacemos cortes (en ambos lados de la bolsa a la vez) paralelos que se distancien entre sí una distancia mínima de 2,5 cm*. Y ¡OJO! sin llegar a cortar la tira por completo. Dejando sin cortar unos centímetros al final (antes de llegar al otro extremo de la bolsa).
*Tened en cuenta que el grosor con el que cortemos las tiras está directamente relacionado con el grosor de la aguja que deberemos usar. A más grosor de las tiras necesitaremos una aguja de ganchillo más gruesa para poder tejer con ellas. También hay que tener en cuenta el grosor del plástico de la bolsa que estemos utilizando. Si la bolsa es de plástico muy fina, tendremos que cortar las tiras más bien gruesas.

- Ahora abrimos la bolsa y la colocamos de manera que veamos la franja en la que no hay cortes. Ahora hacemos lo cortes que se indican en la fotografía con líneas blancas, pero solo cortando la capa superior de plástico.

- De este modo obtendremos una tira continua de plástico. Si hacemos esto mismo con más bolsas y las unimos entre sí simplemente anudándolas, podremos luego enrollarlas para formar un ovillo.

- Ya tenemos nuestros ovillos preparados así que ahora sólo queda ponerse manos a la obra a hacer ganchillo.

- En una de las imágenes podéis ver el patrón que yo he utilizado. Se trata de dos rectángulos unidos. El mayor rectángulo es el mantel en sí, y el pequeño es el que, una vez doblado sobre el grande, forme un bolsillo para los cubiertos y servilleta.

- Una vez hayamos tejido la forma indicada con las medidas indicadas, doblamos el bolsillo y cosemos su lateral derecho y su base (también con una tira de plástico) al mantel.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21