Hacer una funda de cojín es muy muy fácil. No hace falta saber coser una cremallera. Tan sólo saber dar unas puntadas a mano o a máquina.
Para añadir un poco de dificultad he diseñado una funda de cojín en la que distintas piezas de fieltro se superponen formando triángulos en dos tonos. Sin embargo, podemos hacer la funda de cojín de manera muy fácil si únicamente usamos una pieza de un tejido que nos guste. Cada uno que escoja la opción que más le apetezca. Let’s do it!
Materiales:
- Fieltro en dos tonos de azul.
- Relleno cojín (40×45 cm en mi caso).
- Cinta métrica, alfileres, tijeras de tela, hilo azul, hilo de hilvanar, jaboncillo, aguja y dedal, máquina coser (opcional).
- Pegamento en barra.
- Regla, escuadra, papel, lápiz, tijeras de papel.
Pasos:
- Dibujamos en un papel un rectángulo/cuadrado con las medidas de nuestra funda de cojín. En mi caso dibujo un rectángulo de 40×45 cm. Dibujo en su interior el diseño, indicando en qué color irá finalmente cada triángulo.
- Ahora dibujamos en nuestro fieltro azul oscuro un rectángulo de alto el ancho de nuestro cojín y de largo 2,5 veces la altura de nuestro cojín. En mi caso queda un rectángulo de alto 40 cm y de largo (2,5x45cm) 112,5 cm. Recortamos el rectángulo.
- Ahora hacemos un dobladillo en uno de los extremos de nuestro rectángulo, doblando dos veces la tela sobre sí misma aproximadamente 1cm. Sujetamos el dobladillo con alfileres. Hacemos lo mismo en el otro extremo. Cosemos el dobladillo bien a mano o bien a máquina.
- Colocamos ahora el relleno de cojín sobre nuestra tira de fieltro azul oscuro (el derecho de la tela boca abajo). Doblamos la tira sobre el cojín desde ambos extremos, de modo que el cojín quede más bien apretado. Marcamos hasta dónde se solapan los extremos de la funda. Marcamos también, por ejemplo con un alfiler, donde empieza la parte frontal de nuestro cojín y dónde termina.
- Retiramos el relleno. Al haber marcado con alfileres la parte de nuestro fieltro azul oscuro donde irá la parte frontal de nuestro cojín ya podemos marcar nuestro dibujo. Para ello, recortamos de nuestro papel el triángulo más grande y lo copiamos centrado en la zona que será la parte frontal del cojín. Lo recortamos.
- Dibujamos el mismo triángulo grande en nuestro fieltro azul turquesa. Dejando un margen de unos 2 cm alrededor, recortamos.
- Recortamos ahora del diseño en papel el triángulo que queda en el centro. Lo marcamos en la pieza azul oscuro que ya teníamos cortada (para aprovechar fieltro, pero no hay que colocarlo en ninguna posición en concreto sino teniendo en cuenta que necesitamos dejar al menos 1 cm de margen al cortar) y cortamos dejando 1 ó 2 cm de margen alrededor.
- Marcamos ese mismo triángulo central en nuestro triángulo de color azul turquesa que ya teníamos cortada. Ahora sí hay que tener cuidado de posicionarlo adecuadamente según nuestro diseño original. Lo recortamos.
- Aplicamos pegamento de barra en los márgenes interiores de la pieza anterior (a la que le hemos recortado el triángulo). Pegamos con cuidado en el hueco el triángulo azul oscuro.
- Aplicamos pegamento de barra en el margen inferior de la nueva pieza, y la unimos con el lado correspondiente de nuestra tira grande azul oscuro.
- Aplicamos pegamento en los márgenes superiores de la pieza y la unimos al otro lado de nuestra tira grande azul oscura.
- Hilvanamos todos los márgenes para asegurar de que no se nos muevan (recomendable si el fieltro es muy grueso y/o no se pega bien con el pegamento en barra).
- Cosemos todos los bordes de nuestros triángulos a mano o a máquina a muy poca distancia del borde de éstos.
- Ahora poniendo el derecho de la tela boca abajo, volvemos a doblar nuestra tira de modo que coincidan las marcas que hicimos. Unimos con alfileres los extremos abiertos de nuestra funda y cosemos a 0,5 cm del borde.
- Damos la vuelta al cojín a través de la abertura que encontramos si introducimos la mano en la parte donde los tejidos se solapan.
- Introducimos a través de esa misma ranura el relleno de cojín y… cojín listo!